Desde el marco escolar, como afirma la UNESCO (2009), "La educación inclusiva es un proceso de fortalecimiento de la capacidad del sistema educativo para llegar a todos los educandos". Pero ello conlleva por un lado, un conjunto de políticas destinadas a:
A) Lograr un currículum perteneciente e idóneo con un planteamiento que facilite el diálogo entre los diversos agentes del sistema educativo.
B) Brindar un amplio repertorio de estrategias pedagógicas diversas y complementarias que atienda a la especificidad de cada estudiante, personalizando para ello la oferta educativa.
C) Disponen de instalaciones y equipos adaptados al curriculum elaborado y su implementación.
D) Facilitar un intenso apoyo al profesor de aula, que considere a los docentes como codesarrolladores de currículum.
E) Dialogar con familias y comunidades para comprender sus expectativas y necesidades, así como para promover su activa participación en la escuela.
Pero, además, la educación inclusiva implica la responsabilidad moral de educar a todos los educandos, prioritariamente, a aquellos que están en peligro de quedar marginados y excluidos en la escuela y que, por tanto, conlleva asumir valores de justicia y equidad.
A continuación, os dejo un video muy interesante sobre como educar en inclusión, para ello el video proporciona 10 consejos para los docentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario