Hoy 21 de marzo, es el día internacional del síndrome de Down, cuando llegan días tan señalados como este, te planteas la educación inclusiva que existe en España y hasta qué punto la diversidad está visible en la educación.
Centrándonos en este síndrome, voy a comentar de manera general el tipo de educación que tienen. Según la Orden de 16 de julio de 2001 por la que se regula la atención al alumnado con necesidades educativas especiales escolarizados en centro de Educación infantil y Educación primaria.
Este alumnado tendrá adaptaciones curriculares significativas en todas las áreas que sean necesarias, además contará con la ayuda de la Fundación Española Down, que proporcionará sus conocimientos y experiencias a los centros que sean necesarios.
Por otra parte, hace unos años tuve la suerte de asistir a una conferencia que realizó Pablo Pineda en la Universidad de Murcia, cuando escuché toda la etapa educativa que tuvo que pasar él, me di cuenta que las barreras nos la ponemos nosotros mismos y que es la sociedad la que marca lo que es aceptable y lo que no. Por eso, es imprescindible que la educación inclusiva esté en el día a día de todos.
Para terminar, me gustaría compartir con vosotros una campaña que creó Chloe una niña con Síndrome de Down que pide que todo el mundo lleve el 21 de marzo calcetines dispares, para concienciar sobre la diversidad y hacer visible el síndrome de Down.
Os dejo el video para que podáis verlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario