La primera entrada que voy a dedicar a este blog, es la base de la orientación educativa, es decir son las normas que todo orientador debe conocer para poder hacer una buena práctica. La normativa, en educación, es algo imprescindible, por ello, me parece oportuno comenzar con ello.
A continuación nombro la normativa más importante y que todo orientador debe conocer:
Orden de 15 de mayo de 2006, de la Conselleria de Cultura, Educación y Deporte la cual establece el modelo de informe psicopedagógico y el procedimiento de formalización del mismo. http://www.dogv.gva.es/datos/2006/05/31/pdf/2006_6370.pdf
Orden de 1 de Marzo de 1990, de la Conselleria de Cultura, Educación y Ciencia. Se establecen los requisitos y el procedimiento de autorización del funcionamiento de los gabinetes psicopedagógicos escolares y de homologación de la valoración psicopedagógica a los efectos de la determinación del alumnado con necesidades educativas especiales. http://www.dogv.gva.es/datos/1990/04/30/pdf/1990_817224.pdf
Orden 1/2010, de 3 de mayo, de la Conselleria de Educación y de la Conselleria de Bienestar Social. Se implanta la Hoja de Notificación de la posible situación de des protección del menor detectada desde el ámbito educativo en la Comunitat Valenciana y se establece la coordinación interadministrativa para la protección integral de la infancia. http://www.dogv.gva.es/datos/2010/05/27/pdf/2010_5952.pdf
Resolución de 21 de Julio de 2017, de la Secretaría Autonómica de Educación e Investigación. En ella se dictan instrucciones para la organización de los servicios psicopedagógicos escolares y gabinetes psicopedagógicos escolares autorizados, así como la elaboración de su plan de actividades y de su memoria durante el curso 2017-2018, esta resolución debe renovarse anualmente y aplicarse en cada centro o institución. https://www.dogv.gva.es/datos/2017/07/27/pdf/2017_6905.pdf
Orden 38/2016, de 27 de Julio, de la conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte. Se regula el Plan de Actuación para la Mejora, el Programa de Refuerzo para 4º de ESO, el Programa de Aula Compartida para ESO y se establece el procedimiento para la dotación de recursos a los centros sostenidos con fondos públicos, para el curso 2016-2017. http://www.dogv.gva.es/datos/2016/07/28/pdf/2016_6131.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario